Saltar al contenido

Sitio web de la Universidad Politécnica Salesiana

Twitter Twitter Facebook Facebook
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de TrabajoAmpliar
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • PublicacionesAmpliar
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
  • Podcast
  • Juegos
  • Pronunciamientos
  • COMIC
Facebook Twitter


En nuestra saga de cómics "Migración a la distopía", te sumergirás en las aventuras de Luis y Betzabé mientras enfrentan las adversidades de países inmersos en crisis humanitarias. Explorarán desafíos como la inflación desbordante, desastres naturales devastadores, elevadas tasas de mortalidad infantil y la opresión de la censura mediática.

Migración a la Distopía. Vol. 1

Escucha el Podcast: "Detrás de las Páginas"

Descárgalo aquí

Volumen 1

Venezuela, Haití y Nicaragua, los tres países considerados en crisis humanitarias. Pero ¿Qué pasa con Cuba? Cuba tiene detractores, algunos dicen que sigue en crisis humanitaria, otros que no. En esta obra se presentan problemas como la inflación, desastres naturales, mortalidad infantil...y censura ¿Quieres saber que ocurrirá con Luis y Betzabé?

  • Escrito por: Ángel Torres Toukoumidis
  • Ilustrado por: Daniel Peña (EL LAZLO)
  • Compartir

Migración a la Distopía. Vol. 2

Descárgalo aquí

Volumen 2

En esta segunda entrega de Migración a la Distopía, se trata de analizar las crisis humanitarias de los 7 países más representativos en Asia con sus conflictos más simbólicos. Tayikistán y la violencia de género; Nepal y su problema de contaminación; Siria y el uso de armas químicas contra su población; Bangladesh y su crisis de migrantes; Yemen y su destrucción patrimonial; Afganistán y las invasiones; Corea del Norte con su crisis alimentaria. Sírvase de reflexión y conocimiento de estas coyunturas incómodas....

  • Escrito por: Ángel Torres Toukoumidis
  • Ilustrado por: Daniel Peña (EL LAZLO)
  • Compartir

Migración a la Utopía. Vol. 3

Escucha el Podcast: "Detrás de las Páginas"

Descárgalo aquí

Volumen 3

Esta edición especial sustituye su título "Migración a la Distopía" por "Migración a la Utopía", la razón principal es que los protagonistas después de estar 3 años encerrados en Corea del Nort, lograron finalmente volver a casa, pero, notan que su hogar ya no es el mismo. Perciben el deterioro sustancial de valores y servicios que los lleva a replantearse su residencia en su querido Ecuador, recorriendo las principales causas de la migración de los ecuatorianos, particularmente referidas hacia la salud, empleo, seguridad y políticas migratorias.

  • Escrito por: Ángel Torres Toukoumidis
  • Ilustrado por: Daniel Peña (EL LAZLO)
  • Compartir
  • Migración
  • Alfabetización mediática
  • Discurso de odio
  • Crisis Humanitarias
  • Redes Sociales
  • Medios Digitales

Contactos

▸Email: odecrih@ups.edu.ec

▸Teléfonos: (+583) 74135250

Twitter Instagram LinkedIn
Scroll hacia arriba
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de Trabajo
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • Publicaciones
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
Buscar