Saltar al contenido

Sitio web de la Universidad Politécnica Salesiana

Twitter Twitter Facebook Facebook
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de TrabajoAmpliar
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • PublicacionesAmpliar
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
  • Podcast
  • Juegos
  • Pronunciamientos
  • COMIC
Facebook Twitter
Inicio / Economía / Medios y Perspectivas Económicas en Venezuela: Dos Visiones Contrapuestas.

Medios y Perspectivas Económicas en Venezuela: Dos Visiones Contrapuestas.

Horas 22 de septiembre de 2023 17:4423 de octubre de 2023 13:03 Categorías Economía

Octubre 23, 2023 13:05

La crisis humanitaria en Venezuela ha dado lugar a significativos flujos migratorios como resultado de las condiciones económica sy sociales precarias que prevalecen en el país. De acuerdo con los datos más recientes del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación en Venezuela ha experimentado un aumento considerable en los últimos años.

Tasa Inflacionaria

  • Inflación Mensual: 7,2%
  • Inflación Acumulada: 115%
  • Inflación Interanual: 429%

¿Qué informan los medios de comunicación?

En el presente estudio se llevará a cabo el análisis de diez medios de comunicación, divididos equitativamente en cinco medios independientes, conforme a sus políticas editoriales, y cinco medios estatales. La categoría específica bajo examen será la cobertura de temas económicos, focalizándose en las diez primeras noticias presentadas en la portada de cada medio. Para evaluar la posición ideológica y política de estos medios, se procedió a examinar detenidamente la línea editorial de cada uno, incluyendo editoriales y opiniones expresadas. Los criterios para clasificar dichos medios se han definido de la siguiente manera:

  • Oposición Editorial a la Presidencia de Nicolás Maduro
  • Imparcialidad Editorial
  • Apoyo editorial a la Presidencia de Nicolás Maduro

Selección de Medios de Comunicación

Medios Independientes
Medios Estatales
Medios Independientes
  • El Nacional: Fuerte crítica a la administración de Maduro (Oposición Editorial)
  • El Universal: No hay oposición solida a la presidencia de Maduro 
  • La Patilla: Fuerte crítica a la administración de Maduro (Oposición Editorial)
  • Runrun.es: Fuerte crítica a ala administración de Maduro (Oposición Editorial) 
Medios Estatales
  • Venezolana de Televisión (VTV)
  • Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
  • Venezolana de Radio (RNV)
  • YVKE Mudnial 

Análisis del componente económico desde la perspectiva de los medios de comunicación independientes

Medio: El Nacional

Medio: La Patilla

Medio: El Universal

Medio: Runrun


En el contexto del panorama mediático venezolano, se observa una coherencia temática discernible en la cobertura proporcionada por medios independientes como El Nacional, La Patilla y Runrun.es. Estos medios han abordado de manera sistemática cuestiones económicas fundamentales de interés público, incluyendo el riesgo empresarial (perdida de CITGO), los desafíos en la producción y suministro de gasolina, las dificultades en el transporte público, los retos educativos, así como las preocupaciones alimentarias y de salud pública. Esta consistencia temática revela una atención persistente hacia las áreas cruciales que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos y la economía venezolana en su conjunto.

Sin embargo, resulta imperativo señalar una discrepancia significativa en la cobertura proporcionada por El Universal. Este medio ha adoptado una perspectiva notoriamente más restringida, enfocándose exclusivamente en cuestiones de crecimiento económico y acuerdos bilaterales. Esta limitación en la diversidad de temas abordados implica una falta de contextualización amplia y profunda en la narrativa informativa de este medio particular.

Análisis del componente económico desde la perspectiva de los medios de comunicación estatales

Medio: Venezolana de Televisión (VTV)

Medio: Agencia Venezolana de Noticias (AVN)

Medio: Venezolana de Radio (RNV)

Medio: YVKE Mundial

La cobertura mediática proporcionada por los medios de comunicación estatales se caracteriza por la omisión sistemática de información relevante en el ámbito económico venezolano. Los temas abordados se limitan mayormente a la política cambiaria y los mercados internacionales, el desarrollo agroalimentario y la cooperación social, los beneficios sociales, así como el crecimiento económico y las relaciones comerciales con países como Rusia, China y Colombia. Notablemente, estos medios no ofrecen cobertura ni noticias sobre la situación económica actual de Venezuela. Esta omisión plantea interrogantes significativas sobre la transparencia y la integridad informativa proporcionada por los medios estatales en relación con las complejidades económicas que enfrenta el país.

Etiquetas de la entrada: #Citgo#Cobertura mediática#Crisis en Venezuela#Economía venezolana#Impacto de los medios
  • Migración
  • Alfabetización mediática
  • Discurso de odio
  • Crisis Humanitarias
  • Redes Sociales
  • Medios Digitales

Contactos

▸Email: odecrih@ups.edu.ec

▸Teléfonos: (+583) 74135250

Twitter Instagram LinkedIn
Scroll hacia arriba
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de Trabajo
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • Publicaciones
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
Buscar