Análisis de la cobertura de CNN, FOX NEWS y ABC NEWS sobre el conflicto de Israel-Palestina

Un Conflicto de larga data
El conflicto entre Israel y Palestina ha captado la atención internacional durante décadas, generando diversos puntos de vistas y debates acalorados. En medio de esta complejidad la cobertura mediática juega un papel determinante en la forma en que percibimos y comprendemos este conflicto.
En nuestro análisis, examinamos como los medios de comunicación de occidente han abordado la cobertura del conflicto israelí-palestino, centrándonos particularmente en la forma en que la información se difunde, se presente y contextualiza. El objetivo es buscar obtener una visión crítica y completa de cómo los medios de comunicación han influído en la narrativa y la comprensión del conflicto. Los medios de comunicación analizados son:
— CNN (Estados Unidos)
— FOX NEWS (Estados Unidos)
— ABC NEWS (Estados Unidos)
En nuestro análisis, examinamos como los medios de comunicación de occidente han abordado la cobertura del conflicto israelí-palestino, centrándonos particularmente en la forma en que la información se difunde, se presente y contextualiza. El objetivo es buscar obtener una visión crítica y completa de cómo los medios de comunicación han influído en la narrativa y la comprensión del conflicto. Los medios de comunicación analizados son:
— CNN (Estados Unidos)
— FOX NEWS (Estados Unidos)
— ABC NEWS (Estados Unidos)
Medios de Comunicación
Cobertura mediática:
CNN y FOX NEWS se han centrado en difundir información desde una perspectiva favorable al ejército de Israel, con fragmentos que pondrían ser considerados como "estigmatizadores" y enfatizando declaraciones de países aliados estratégicamente a Israel.
La CNN destaca fragmentos como las declaraciones de Estados Unidos: "Apoyamos la seguridad de Israel y su derecho a defender a su pueblo contra Hamas, la Yihad Islámica Palestina y otros grupos terroristas". Sin embargo, no proporciona una visión más amplia y con diversas fuentes que puedan proporcionar un equilibrio en el enfoque noticioso del medio. Además, sus noticias tienden a ser sensacionalista y no profundiza en la cobertura de la posición de Palestina o en la cantidad de víctimas palestinas, más allá de los militantes. Noticias como "Las fuerzas de Israel lanzan la mayor operación en Yenín, en la Ribera Occidental, desde 2002" carecen de profundidad y no existe una contextualización de los hechos.
Por su parte, FOX NEWS utiliza titulares con declaraciones "arbitrarias" y "estigmatizantes" hacia el pueblo palestino, etiquetándoles como terroristas: "Israel despliega miles de tropas y drones en ataque contra el bastión de Yenín en el punto caliente del terrorismo". Sin embargo, el ataque se lo realizó en un campo de refugiados donde había palestinos que no participaron en la guerra, pero también fueron asesinados.
La CNN destaca fragmentos como las declaraciones de Estados Unidos: "Apoyamos la seguridad de Israel y su derecho a defender a su pueblo contra Hamas, la Yihad Islámica Palestina y otros grupos terroristas". Sin embargo, no proporciona una visión más amplia y con diversas fuentes que puedan proporcionar un equilibrio en el enfoque noticioso del medio. Además, sus noticias tienden a ser sensacionalista y no profundiza en la cobertura de la posición de Palestina o en la cantidad de víctimas palestinas, más allá de los militantes. Noticias como "Las fuerzas de Israel lanzan la mayor operación en Yenín, en la Ribera Occidental, desde 2002" carecen de profundidad y no existe una contextualización de los hechos.
Por su parte, FOX NEWS utiliza titulares con declaraciones "arbitrarias" y "estigmatizantes" hacia el pueblo palestino, etiquetándoles como terroristas: "Israel despliega miles de tropas y drones en ataque contra el bastión de Yenín en el punto caliente del terrorismo". Sin embargo, el ataque se lo realizó en un campo de refugiados donde había palestinos que no participaron en la guerra, pero también fueron asesinados.

Por su parte, ABC NEWS ofrece una cobertura más equilibrada y brinda una visión más profunda del conflicto. Además, proporciona una breve contextualización del conflicto interno entre Israel y Palestina, así como la captura de Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza por parte de Israel durante la guerra de Oriente Medios en 1967. Los palestinos buscan estos territorios para su esperado estado independiente.
Además, ABC NEWS presenta información que no se encuentra en las coberturas de CNN y FOX NEWS, como el hecho de que, en lo que va del año, los israelíes han causado la muerte de más de 150 palestinos. Por otro lado, ofrecen una visión más amplia del conflicto, como la afirmación de que "Israel dice que la mayoría de las personas fallecidas han sido militantes. Sin embargo, también se han registrado víctimas entre los jóvenes que lanzaban piedras en las protestas por las incursiones, así como entre aquellos que no participaron en los enfrentamiento". Simplemente este tipo de información no es difundida por los medios mencionados ut-supra. Este medio de comunicación proporciona un enfoque noticioso equilibrado y no utiliza un lenguaje peyorativo.
Además, ABC NEWS presenta información que no se encuentra en las coberturas de CNN y FOX NEWS, como el hecho de que, en lo que va del año, los israelíes han causado la muerte de más de 150 palestinos. Por otro lado, ofrecen una visión más amplia del conflicto, como la afirmación de que "Israel dice que la mayoría de las personas fallecidas han sido militantes. Sin embargo, también se han registrado víctimas entre los jóvenes que lanzaban piedras en las protestas por las incursiones, así como entre aquellos que no participaron en los enfrentamiento". Simplemente este tipo de información no es difundida por los medios mencionados ut-supra. Este medio de comunicación proporciona un enfoque noticioso equilibrado y no utiliza un lenguaje peyorativo.
"En un mundo inundado de información instantánea, es imperativo que las personas aprendan a consumir información de manera crítica y confíen en medios de comunicación comprometidos con la verdad"
