Saltar al contenido

Sitio web de la Universidad Politécnica Salesiana

Twitter Twitter Facebook Facebook
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de TrabajoAmpliar
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • PublicacionesAmpliar
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
  • Podcast
  • Juegos
  • Pronunciamientos
  • COMIC
Facebook Twitter
Inicio / Migración / El número de migrantes ecuatorianos «encontrados» en la frontera de EE.UU. sigue aumentando

El número de migrantes ecuatorianos «encontrados» en la frontera de EE.UU. sigue aumentando

Horas 4 de abril de 2024 09:254 de abril de 2024 11:51 Categorías Migración

Migrantes que fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera sur. Foto: Patrulla Fronteriza de EE.UU.

  • Compartir

Lo último

3 minutos de lectura 

Entre octubre de 2023 y febrero de 2024, se registró un total de 62,828 ecuatorianos en la frontera entre Estados Unidos y México, según datos publicados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

El término utilizado por el organismo de control migratorio estadounidense para referirse a este fenómeno es «encuentros», que abarca desde la detención hasta la expulsión de ciudadanos migrantes en situación irregular.

Aunque el período fiscal de 2023 marcó la cifra más alta de ecuatorianos encontrados o detenidos en la frontera desde 2020, representando un aumento del 371% en comparación con el período 2022, el número de migrantes continúa aumentando significativamente.

Ecuatorianos detenidos en la frontera de Estados Unidos y México

Las cifras corresponden al transcurso del año 2023 y 2024, que corre desde octubre a febrero. 

Gráfico: ODECRIH - Fuente: Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Hasta el momento, se ha contabilizado que el grupo más numeroso es el de «adultos solos», con un total de 35,360 personas, seguido por aquellos que viajan en grupos familiares, con 26,028 individuos. Sin embargo, estas cifras podrían cambiar hasta el cierre del año fiscal de 2024.

Gráfico: ODECRIH - Fuente: Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

El incremento considerable de la migración ecuatoriana se atribuye a una serie de crisis que enfrenta Ecuador, tales como problemas de seguridad, políticos, económicos y sociales.

Para más información contactar con el equipo de investigación:
  • Observatorio ODECRIH, odecrih@ups.edu.ec, (+593) 74135250 Ext:1182
  • Compartir
Etiquetas de la entrada: #Crisis#Ecuador#Estados Unidos#Migración
  • Migración
  • Alfabetización mediática
  • Discurso de odio
  • Crisis Humanitarias
  • Redes Sociales
  • Medios Digitales

Contactos

▸Email: odecrih@ups.edu.ec

▸Teléfonos: (+583) 74135250

Twitter Instagram LinkedIn
Scroll hacia arriba
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de Trabajo
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • Publicaciones
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
Buscar