Saltar al contenido

Sitio web de la Universidad Politécnica Salesiana

Twitter Twitter Facebook Facebook
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de TrabajoAmpliar
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • PublicacionesAmpliar
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
  • Podcast
  • Juegos
  • Pronunciamientos
  • COMIC
Facebook Twitter
Inicio / Análisis / Conflicto en el estado de Rakhine en Myanmar

Conflicto en el estado de Rakhine en Myanmar

Horas 21 de marzo de 2024 09:1621 de marzo de 2024 09:26 Categorías Análisis

En Rakhine, los ataques aéreos se han intensificado en los últimos días, según informes presentados a la ONU. 

  • Compartir

Lo último

3 minutos de lectura 

El secretario general de la ONU ha expresado “alarma” ante los informes de que el ejército de Myanmar está bombardeando zonas civiles del país.

Antonio Guterres, pidió calma en el estado de Rakhine el 19 de marzo de 2024, tras informes de los continuos ataques aéreos indiscriminados por parte de la junta militar contra aldeas, donde han muerto decenas de personas.

En Rakhine, los ataques aéreos militares comenzaron alrededor de noviembre de 2023 después de que estallaran los combates entre el ejército y la Liga Unida de Arakan/Ejército de Arakan (ULA/AA) como parte de la Operación 1027, lanzada por la Alianza de la Hermandad en octubre de 2023.

“La expansión del conflicto en el estado de Rakhine está provocando desplazamientos y exacerbando las vulnerabilidades y la discriminación preexistentes”, afirmó. “El secretario general pide a todas las partes que impidan una mayor incitación a las tensiones comunitarias”

El municipio de Minbya se encuentra al este de la capital del estado, Sittwe, que ha sido prácticamente aislada por los combatientes AA en las últimas semanas.

El ataque aéreo alcanzó la aldea de Thar Dar, una aldea predominantemente rohingya a unos 5 kilómetros (3 millas) al norte de Minbya, a primera hora del lunes, matando a 10 hombres, cuatro mujeres y 10 niños, dijo un residente.

Fuente: Al Jazeera 

Para más información contactar con el equipo de investigación:
  • Observatorio ODECRIH, odecrih@ups.edu.ec, (+593) 74135250 Ext:1182
  • Compartir
  • Migración
  • Alfabetización mediática
  • Discurso de odio
  • Crisis Humanitarias
  • Redes Sociales
  • Medios Digitales

Contactos

▸Email: odecrih@ups.edu.ec

▸Teléfonos: (+583) 74135250

Twitter Instagram LinkedIn
Scroll hacia arriba
  • Home
  • Qué Hacemos
  • Equipo de Trabajo
  • Áreas de Trabajo
    • Medios Digitales
    • Redes Sociales
    • Crisis Humanitarias
    • Discurso de odio
    • Alfabetización mediática
    • Migración
    • Xenofobia
  • Publicaciones
    • Investigaciones
    • Notas Informativas
    • Ensayos académicos
    • Libros ODECRIH
  • Contáctanos
Buscar